30 de junio de 2012

La comunicación del viaje

Situados en el ecuador del Máster en Periodismo de Viajes, recibimos la visita de Inge Serrano, una periodista freelance especializada en consultoría de comunicación, relación con los medios y redacción de contenidos en los sectores de los viajes, el turismo espacial y el sector aeroespacial. Una dilatada carrera profesional a la que asistimos con la voluntad de seguir descubriendo nuevos rostros profesionales del viaje. Dispuestos a conocer las estrategias, los canales y las acciones que engrosan y protagonizan a los planes de comunicación, nos dejamos guiar por el conocimiento de unas desconocidas 'reglas del juego', que devienen imprescindibles en el arte de dar a conocer a los medios las experiencias y propuestas del sector. Unos rostros...

27 de junio de 2012

Memorándum de versiones

Para quien le apetezca hacer un viaje al pasado y recordar largas noches con gusto adolescente, proponemos escuchar un tema del cantante siciliano Franco Battiato. Originario de la provincia de Catania, Sicilia, Battiato es un icono en el panorama musical de la isla. Como todo músico avezado, cuenta con una trayectoria variada en la que sus creaciones han tomado forma tanto de música pop, étnica como romántica. Hoy os sugerimos escuchar el emblemático tema ‘Voglio vederti danzare’, una canción que, con su título, ya regala una invitación a una sala de baile. El propio autor reclama el movimiento de cadera del oyente. Es un tema del álbum ‘L’arca di Noè’, con un texto que traslada a los contrastes entre la música occidental y la oriental. Franco...

26 de junio de 2012

Los viajes, las guías y las experiencias en el móvil

Hace apenas un año, que Enric Severa, Ingeniero Técnico en Informática, desarrolló una nueva herramienta tecnológica que permite disfrutar de los viajes, las guías y las experiencias en una aplicación para Smartphones,  permitiendo así que la creatividad de quienes desarrollan contenidos, no esté limitada sino abierta a la web como una simple aplicación que acompañe al viajero en su recorrido desde su móvil. Let it guide es ahora una empresa que se ha acercado a los estudiantes del Máster en Periodismo de Viajes, para despertar e invitar a la creatividad en el desarrollo de los contenidos necesarios que motiven,  acompañen, informen y  orienten los viajes. Incluso, el eslogan de la empresa es “Los autores proporcionan los contenidos,...

25 de junio de 2012

La belleza de lo intangible

Decía el ilustre poeta francés, Baudelaire, que "la belleza más perfecta es la que no se puede poseer ni comprar pero se disfruta en el recuerdo". En estos días de letras viajeras, me detengo a degustar, a deleitarme con las sensaciones y las emociones que desprende ese extracto concentrado, esa esencia que descubrimos en la solidez del recuerdo que proporciona el viaje reposado. Un enriquecedor legado cuyo profundo y adictivo magnetismo convierte al cajón de la memoria de cada viaje, en un lugar frecuentado donde sumergirnos en la dimensión inaprensible del mismo: la memoria del contacto con el patrimonio cultural y humano. Una herencia intransferible que apreciamos con cierto deje melancólico desde el mirador donde contemplamos lo...

22 de junio de 2012

Talladores de una civilización

En un territorio regido por el movimiento caprichoso de un volcán, la piedra negra se ha convertido en el elemento simbólico de un escenario mutante. El área rural de Catania permanece hoy cubierta de un negro inmortalizado, una lava convertida en piedra y que convive con el resto del paisaje.  Cada civilización se sirve de su materia prima y así lo han hecho los pueblos de las laderas del Etna desde la antigüedad. Tanto es así que el tallador de lava es un oficio que hace años que permanece activo. Surgió de la mano de los albañiles e incluso de algunos campesinos que, tercos, lograron afinar la necesidad de reconvertir la lava secada de erupciones antiguas en elementos útiles para la vida diaria de los pueblos. Así, la piedra se convirtió...

20 de junio de 2012

Un viaje sonoro a Catania

Os invitamos a sumergiros en esta imagen acústica en un viaje en busca de la quintaesencia, el éter, el alma de Catania, confluida en el imaginario del monte Etna. Agudiza tu sentido del oído y viaja por este mapa de sonidos que conforman esta singular postal sonora. Catania. Fuente: Google. Y es que hemos recogido la esencia de Catania a partir de su potencial sonoro: el agua del mar Jónico que la rodea, el aire de las calles y de los sonidos expresados, la tierra de su vasta naturaleza y el fuego de un pasado, en formato lava, y en erupción.  Cuatro fuerzas de un viaje, de la propia naturaleza, cuatro expresiones que dibujan la experiencia sensorial en la exploración de este destino. Si la palabra 'esencia' nos remite a la verdadera...

18 de junio de 2012

La narración del viaje

Viajar para luego contarlo es la mejor receta que he encontrado para disfrutar de esta profesión, el periodismo. Una condición por la que hace ocho años entré a estudiar esta carrera.  Escribir sobre viajes se convertía así en un anhelo que ocupaba y ocupa una posición indefectible en el horizonte de la ambición. Un proyecto donde evocar, reflexionar e interpretar lo acontecido y que posibilita que nuestra experiencia no quede circunscripta a los muros del recuerdo, entrelazando los fragmentos que componen el singular mosaico perceptivo del viaje. Asomada desde el balcón de mi memoria, rememoro cada revista o libro de viajes que me han acompañado durante todo este tiempo, extendiendo una ya dilatada colección que conservo con el cuidado...

16 de junio de 2012

La obra inmortal de Vincenzo Bellini

Catania vió nacer un gran compositor, un niño prodigio que compuso su primera pieza con apenas seis años de edad. El teatro lírico de la ciudad lleva su nombre, un plato tradicional de la cocina catanesa está inspirado en su ópera más famosa Norma y aunque vivió en el siglo XIX, sus obras siguen siendo interpretadas con pasión, por eso te traemos una parte de la obra inmortal de Vincenzo Bellini. Vincenzo Bellini (1801-1835). Fuente: lasicilia.es La elección de una pieza musical de este ilustre personaje de Catania no ha sido fácil. En su obra encontramos música sacra, de cámara, un concierto para oboe y sinfónica y, por supuesto, la ópera, siendo éste el género que le hizo famoso. Sus composiciones para intérpretes del canto italiano figuran...

13 de junio de 2012

Tres miradas al viaje

¿Existen varios envoltorios a la hora de realizar una misma actividad? Viajar es una experiencia muy íntima, un espacio donde cada individuo tiene la oportunidad de inventarse a su medida y, si no lo hace, otros lo hacen por él. Este es el caso de los acompañantes de hoy, protagonistas de una conferencia a triple voz, encargados de presentarnos tres formatos de encarar un viaje del todo personalizado. Con un enfoque absolutamente diferenciado, Jaume Mestres, AnyTime AnyWhere Tours y Neyzen Group arrancan la charla, en motivo del Máster en Periodismo de Viajes de la UAB. No hay rivalidad entre ellos. Los tres comparten mesa, se expresan, se escuchan y se aplauden. La mezcla es sorprendente, aunque no se respaldan, se sostienen.  Jaume...

12 de junio de 2012

Barcelona, un aire con olor

Ver Barcelona desde el aire es descubrir un tejido de brisas con personalidad propia. Hoy, descubrimos la capital catalana a través de sus soplos. Aire, viento, fragancia, hedor. La realidad de una ciudad empolvada de restos y de expresiones. Aromas salvajes. Olor a hierba creativa Huella de ciudad. Limpiar el olor Suelo desmembrado. Tierra y polvo inconexos Escaparate de miradas. Olor cotidiano Pasos fugaces. Alcantarillas frenéticas Barcelona hermética. Lo que emerge de un tubo Rincones deshechos. La parte olvidada de Barcelona Servicio a la mezcla. Fritos, tapas y combinados Espejo vacacional. Olor a sal cálida Vidas tendidas. Azoteas con aroma...

Cicerones del destino

Cuando uno sueña con un viaje, resulta inevitable no caer en la tentación de hojear las páginas de unos volúmenes artífices de nuevas rutas y caminos. Son las guías de viajes, compañeras a quienes acudir como soporte a nuestra aventura. Las hay para todos los bolsillos y perfiles. Una vasta oferta cada vez más especializada cuyo volumen permite a algunos, como a Antonio Herrero, montarse su propia librería. Fuente: google Guia, así es como se llama, abrió sus puertas en el barrio barcelonés de Gracia hace ya catorce años. ‘Su especialización en viajes y su trato personalizado son un punto de referencia para los amantes de los viajes que disfrutan con su preparación y que quieren conocer otras culturas’, señala Antonio. Junto a...

11 de junio de 2012

BarCelona

BarCelona Una visión panorámica de las alturas de la ciudad Galería de imágenes flash Para ver la versión en pdf clica aquí  ...

'El antropólogo inocente', de Nigel Barley

¿Quién dice que la antropología social está reñida con la divulgación entretenida? Nos alejamos del hermetismo convencional que suele caracterizar a disciplinas de este tipo para acercarnos hasta el diálogo interno, el soliloquio que el autor, Nigel Barley, mantiene en esta hilarante confesión etnográfica de unas notas recogidas en el celebérrimo libro de ‘El antropólogo inocente’. Nigel Barley. Foto: Google. Una aguda reflexión personal basada en la experiencia que comporta el primer trabajo de campo y la indefectible digresión con la concepción aprehendida hasta la fecha previa a partir. Trece capítulos reconstruyen la secuencia tradicional del proceso etnográfico en un relato irónico que se detiene en los aspectos que las...

9 de junio de 2012

El castaño de los cien caballos

Uno de los temas más apasionantes que hemos encontrado en la documentación de nuestro viaje a Catania es la omnipresencia del Volcán Etna. Este coloso de la naturaleza moldea la vida de los cataneses con sus constantes erupciones y las leyendas que hablan del volcán como testigo o protagonista. Así nos topamos con la leyenda de "El castaño de los cien caballos". Este árbol se encuentra ubicado en el pueblo de San Alfio, en el bosque Carpineto hacia la ladera oriental del Etna, dentro de la provincia de Catania y, según los botánicos, tiene una edad aproximada entre 2000 y 4000 años. Está considerado el árbol de mayor tamaño en Italia y el más longevo de Europa. En 1965 el castaño fue expropiado y declarado monumento nacional.  El...

7 de junio de 2012

Choque cultural capítulo II

Los cambios forman parte del pasar del tiempo, del proceso de adaptación, de caminar con menor titubeo, con mayor seguridad al tener una dirección y saber qué camino tomar para llegar; un nivel más elevado de seguridad que se traduce en comodidad, en un respiro al sentir que lo importante, se tiene. A dos meses, la escala en Barcelona, ha tomado forma, como camaleón. Foto: Viaje con escalas Ir al supermercado no es tan sencillo, aun en castellano. Los sábados son los días en los que camino cuatro cuadras para llegar al  Mercadona, ahí compro: carne, pollo, atún, sardina, café, quesos, embutidos ( carnes frías), leche, vino,  servilletas, shampoo, y nutella; al regreso, a una cuadra está la frutería, ahí, la parada es por:...

6 de junio de 2012

Música popular siciliana

Viajamos hasta las orillas de la música popular siciliana, aquellas que nos transmiten la esencia musical de un pueblo, su conocimiento y sus tradiciones. Estrechamos los sonidos que entonan los cantos tradicionales para acercarnos a la historia y a la cultura de este pueblo. Carro siciliano. Fuente: Flickr Y que mejor forma de comenzar que detenernos a escuchar las letras de esa música popular siciliana. Se trata de la conocida ‘Cantu Di Lu Carriteri’ (Canto del carretero). Unas letras que aluden a un elemento inconfundible en la historia de los oficios de Sicilia. Se trata del ‘carrettiere’ (carretero), una pieza fruto del trabajo esmerado de unos artesanos que se han ocupado de construir en el imaginario colectivo la fama del...

5 de junio de 2012

Barcelona, en la trastienda del modernismo

Idólatras de arquitectos de marca, abstenerse. He aquí un desafío a la capital mundial del modernismo. Una pista: éste es, ante todo, un arte decorativo. Damos esquinazo a la pisoteada flor granate del pavimento, insignia de la consabida Ruta del Modernismo. Esa misma que cada año guía a los miles de turistas que viajan hasta Barcelona, eclipsados por su personalidad arquitectónica. Postal compuesta por los actuales artesanos del modernismo Versión pd...

4 de junio de 2012

Viaje en diagonal

Madrid se puede disfrutar de muchas formas. Hoy se recorre en diagonal. La capital acoge el Tantra Yoga Blanco en su edición española. Centenares de participantes se reúnen en el Hotel Meliá Barajas, situado en la periferia, para practicar un taller de tradición milenaria que ve sus raíces en el Kundalini Yoga. El taller empieza a las 8:00 de la mañana. Muchos de los participantes ya hace horas que están despiertos, pues vienen de realizar su sadhana, práctica meditativa matinal. La gente se dispone en parejas a lo largo de la sala formando varias líneas contiguas. A algunos les acompaña su pareja, un amigo o un compañero. Otros llegan solos y esperan encontrar un hueco en el suelo para poder sentarse frente a alguien. El facilitador,...

3 de junio de 2012

Literatura de observación a contrarreloj

Otro meridiano de energía, otra línea de fuerza. Un artesano de la palabra atormentada por un escenario hosco y desgarrador. Así presentamos al reportero de guerra de La Vanguardia, Plàcid Garcia-Planas, que el equipo Kompaso ha tenido la ocasión de conocer con motivo del Máster en Periodismo de Viajes. Plàcid Garcia-Planas. Foto: Google. Acompañados de una elocuencia que roza la poética e invita al deleite, sentimos la pulsión de un discurso conmovedor, presto a la reflexión de un viaje a Oriente Próximo, con la crudeza que proporciona el rostro de la guerra. Un semblante colmado de horror al que este periodista de palabra curtida desmenuza con la delicadeza y el respeto de quien medita sobre cómo se escribe la guerra, el dolor. Las imágenes...

Page 1 of 4212345Next
Twitter RSS Facebook Contacta