Mostrando entradas con la etiqueta narrativa de viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta narrativa de viajes. Mostrar todas las entradas

28 de noviembre de 2012

Primera jornada del I Congreso Internacional: Viajes, Comunicación y Aventura

Comenzamos con el primer día de este terceto de periodismo, exploración y aprendizaje, filtrado por la voz del historiador y escritor José Luis Corral y su recorrido por las catedrales medievales. Una conferencia, con motivo de su nueva novela El Códice del Peregrino, que nos traslada al viaje místico, interior y esotérico que proporcionan estos edificios. Con una perspectiva documentalista del viaje, focalizada en una clara voluntad por "captar el espíritu de una época", este ilustre aragonés no ha podido evitar contagiarnos de esa fascinación cuasi mística, de unos espacios venerados con cristaleras de colores y etiquetas propias de la alquimia. Invitados a entender las catedrales como un foco de atención para lo sobrenatural, los...

9 de noviembre de 2012

Historias Transmedia

Habíamos oído hablar de proyectos multimedia centenares de veces, productos que suelen combinar distintos elementos entre texto, imagen, audio y vídeo. Hasta aquí, ninguna novedad conceptual que destacara.  El descubrimiento tendría lugar durante la clase sobre el documental impartida por Rosa Álvarez, con motivo del Máster de Periodismo de Viajes. Un término hasta entonces ignorado, cuya fonética forastera a nuestros oídos hizo que llamara nuestra atención y especial interés. Y es que, ¿de qué hablamos cuando nos referimos a un producto narrativo transmedia?   Fuente: Google. Henry Jenkins, en su libro Convergence Culture define el concepto transmedia storytelling como "una historia narrativa -mundo narrativo-, tan...

15 de octubre de 2012

'El libro de las maravillas', de Fernando Clemot

Un ovillo de recuerdos, refugio de tinieblas, de sombras que caminan al lado aferradas a un pretérito sacudido por ese azar que malogra mañanas. Entre las entrañas de la memoria, del reclamo del olvido, en el papel de Rustichello o de Marco Polo, camina la obra del escritor y editor Fernando Clemot. 'El libro de las maravillas' se muestra al lector como una propuesta literaria untuosa, adherida y potente. Podría ser este un singular libro de viajes sin pretenderlo, pues aquí el viaje aparece reposado y enmarañado en los compases asincopados de una melodía, a veces quejumbrosa, que entona la memoria de varias voces, de vidas paralelas trazadas; consuelo estéril de un final, a pesar de todo, inalterable. Portada del libro. Fuente:...

12 de octubre de 2012

Los contornos del periodismo de viajes

En el arte de ir, ver y contar observamos, con esmero, la silueta de los relatos de viajes poderosos, aquellos que contemplan la formidable virtud de acelerar, en palabras del gran Reverte, "los latidos del corazón y renovar los fluidos del espíritu". Al respecto, el periodista Eduardo Rivas presenta una interesante reflexión en su libro Historia y Naturaleza del periodismo de viajes: Desde el Antiguo Egipto hasta la Actualidad al afirmar que “todo viaje implica un deseo de aventura entendida como la entrada de lo desconocido en lo conocido. Sin embargo, es complicado delimitar los contornos de los relatos de viajes y, más difícil, hacerlo con los del periodismo de viajes. Un texto de viajes surge de la necesidad de narrar las experiencias...

8 de octubre de 2012

'Viajeras intrépidas y aventureras', de Cristina Morató

"No por azar aventura es del género femenino. Las correrías con riesgo han sido y son dominio de la mujer tanto como del hombre. Claro que cuando se trata de ilustrar el espíritu de aventura, la historia retiene primero a los nombres de Marco Polo, Colón, Magallanes, Elcano, Cook, Stanley, Amundsen, Lindberg. [...] Ya es hora de que salgan a la luz las peripecias de las mujeres viajeras".  Así arranca, con determinación, desde el vestíbulo que el viajero, periodista y escritor Manu Lenguineche dedica a la autora catalana, Cristina Morató. Ha pasado algo más de una década desde que esta viajera, periodista, escritora y fotógrafa escribiera lo que pronto se convertiría en mi libro de cabecera.  Gracias, en parte, a la vitalidad...

3 de septiembre de 2012

'Historias secretas de Birmania', de Emma Larkin

En la literatura y narrativa de viajes busco ventanas a las que asomarme, puertas que atravesar. Singulares atalayas desde las cuales sumergirme en el imaginario que imprimen las palabras. Y, sobre todo, viajar. "Birmania libre". Fuente: Rusty Stewart. En esta ocasión, el destino elegido es Birmania (actual Myanmar). Comprometida por el tiempo que pasé junto a la ONG Colabora Birmania en la localidad fronteriza tailandesa de Mae Sot, sucumbo a la lectura de la periodista Emma Larkin. Junto a ella y con las obras de George Orwell en el bolsillo, me adentro en el universo oculto que solo puede susurrarse, amén de un Gobierno militar responsable del destino oprimido en el que vive el pueblo birmano desde hace más de cinco décadas. "No...

27 de agosto de 2012

'Manual para viajeras', de Sandra Canudas

Si eres una potencial viajera de impulso contenido y necesitas un pequeño empujón, sigue leyendo. He aquí la ligereza y practicidad que presentan los manuales de argumento concentrado, con la profundidad que proporciona la experiencia de quien lo escribe.                  Portada del libro. Fuente: Google. De lectura ágil y resuelta, este 'Manual para viajeras' de Sandra Canudas se presenta con la voluntad solidaria de compartir con el público femenino, el conocimiento adquirido a lo largo de sus viajes. Una nutrida experiencia como viajera solitaria que ahora se traduce en esta suerte de libro-guía, una compilación de consejos prácticos que alentarán el ignorado...

5 de junio de 2012

Barcelona, en la trastienda del modernismo

Idólatras de arquitectos de marca, abstenerse. He aquí un desafío a la capital mundial del modernismo. Una pista: éste es, ante todo, un arte decorativo. Damos esquinazo a la pisoteada flor granate del pavimento, insignia de la consabida Ruta del Modernismo. Esa misma que cada año guía a los miles de turistas que viajan hasta Barcelona, eclipsados por su personalidad arquitectónica. Postal compuesta por los actuales artesanos del modernismo Versión pd...

Twitter RSS Facebook Contacta