Acompañados por el poema Ítaca, de Ismael Serrano, se abre la segunda jornada del I Congreso Internacional: Viajes, Comunicación y Aventura. Palabras evocadoras para sueños consumados. Un poema que da pie a la presentación de los seis proyectos realizados en el marco del trabajo final del Máster en Periodismo de Viajes.
La exposición, de la que somos partícipes, más que resumir de forma concisa y directa los casi diez meses de trabajo, ha tenido como principal objetivo la sugestión propia de unos productos que tienen por semblante el ingenio y la innovación.
Tras este breve escaparate, el periodista y escritor Lorenzo Fernández nos traslada de escenario, con motivo de la presentación de su libro 99 lugares donde pasar miedo. Pues el miedo, asegura, si es controlado puede llegar a ser una sensación apetecible, forma parte de nuestra esencia como seres humanos. Rodeados por el misterio y algo intrigados, permanecemos atentos a las espeluznantes historias que acompañan a ciertos lugares de la geografía española y a otros destinos como "The Winchester Mystery House" en California o "La isla de las muñecas", en México.
![]() |
Daniel Landa durante su intervención. Fuente: Danuta-Assia Othman. |
![]() |
El equipo de Un Mundo Aparte. Fuente: Google. |
Con una actitud activa, dispuesta y predispuesta a todo, y tras recorrer más de 800.000 kilómetros y descubrir cerca de unos cincuenta países, los capítulos de Un Mundo Aparte se pueden ver hasta en ciento treinta canales de televisión, como La 2 de TVE y National Geographic, entre otros.
Alcanzamos el cénit del Congreso con el asesor de empresas Marc Elena y la vespertina charla "La vuelta al mundo. Un sueño posible para todos". Unas palabras que clausuran la jornada con un mensaje alentador: una llamada y empuje a seguir el pálpito de nuestros sueños.