30 de septiembre de 2012

Viajar vs. Arraigo

Foto: Internet Son casi cuatro años los que han pasado desde que dejé Tijuana, mi casa, mis amigos, mi familia. Mientras el tiempo sigue su curso, la sensación y los efectos que nacen de manera personal, son tan variados como simples. Sentimientos tan profundos y superficial, tan encontrados como descubiertos. Cuando estaba en mi frontera querida, escuchando a quienes cambiaban de residencia, me cuestioné muchas veces el porqué se iban si terminaban por extrañar ¿Para qué sufrir? ¿Qué necesidad? ¿ Qué les hacía moverse? Regresando por lo general en diciembre a su tierra como si se tratara de un viaje excepcional a su casa.  A las fiesta de navidad, de año nuevo. Del mes familiar. Hoy pienso diferente. ¿Por qué no nos movemos...

Investigación y viajes

Investigar para viajar. Viajar para investigar. Sea cual sea tu objetivo, la investigación deviene aquí condición sine qua non de un proceso que encabeza cualquier metodología.  "La búsqueda de la verdad es más preciosa que su posesión", decía el físico teórico Albert Einstein. En el análisis que comporta este examen cuidadoso y crítico de una búsqueda, hemos contado, en esta primera edición del Máster en Periodismo de Viajes, con los consejos de Pepe Rodríguez, periodista y Doctor en psicología por la Universidad de Barcelona.  Fuente: Google Image Search. Pero ¿qué es investigar? Para este periodista y fotógrafo consoliado de la investigación es un proceso formado por una serie de fases o etapas sucesivas de actuación,...

28 de septiembre de 2012

La cultura del vino

Si al mundo vino y no toma vino entonces ¿a qué vino? Reza el refranero español. Si en el anterior post tentábamos al paladar, esta vez sucumbimos a este compañero de viaje que en el devenir histórico ha regado a tantas civilizaciones con su cultura. Las voces acreditadas atribuyen su origen en Meosopotamia, punto de partida que posteriormente acabaría por extenderse por toda la Península Ibérica. Lejos de detenernos en las efemérides de su historia, en Kompaso nos hemos preguntado ¿cuál es el secreto de un buen vino, ese bendito caldo capaz de despertar todos los sentidos?  Para averigüarlo, hemos viajado hasta la bodega de Vins Noe en Sant Cugat del Vallés.  Con una dilatada trayectoria en el mercado, junto a ellos nos...

26 de septiembre de 2012

Una cocina de paisajes

Decía Heráclito que "lo único real es lo que percibimos a través de los sentidos". Bajo esta premisa nos hemos adentrado en la gastronomía como producto turístico.  Para ello, hemos contado con un personaje de excepción, Cecilio Vera. Un chef zamorano de prestigio nacional con el que hemos comprobado que la gastronomía y los viajes van de la mano. Y es que cada vez son más las denominaciones de origen que se certifican y las rutas gastronómicas que se crean. Pues, como afirma Vera, "comer no es, y nunca ha sido, una mera actividad biológica; constituye algo más que una colección de nutrientes elegidos de acuerdo a una racionalidad estrictamente dietética y biológica. Comer es un fenómeno social y cultural."  El chef...

24 de septiembre de 2012

'Los guardianes del lago', de Jordi Serrallonga

«Podemos con gran probabilidad afirmar que África fue antes habitada por especies que ya no existen, que eran muy parecidas al gorila o al chimpancé; y como quiera que estas dos especies son las que más se asemejan al ser humano, es también probable que nuestros antecesores habitasen África antes que cualquier otro continente.»     Charles Robert Darwin, El origen del ser humano (1871)   Si después de leer estas palabras sientes 'la llamada de África', sigue leyendo. Africanistas, antropólogos, paleontólogos y arqueológos, también. Antes, una advertencia, esta es una lectura no válida para escépticos, pues los sueños (muchas veces) se cumplen. Y es que esta es la historia de un maasai blanco que tenía un sueño:...

23 de septiembre de 2012

¿Qué es la analítica web?

Eso mismo nos hemos preguntado. Dispuestos a resolver dudas con el objetivo de sacar el máximo provecho a las nuevas oportunidades que ofrece la web, hemos tomado nota de los consejos que el profesor Òscar Coromina ha compartido con motivo del Máster en Periodismo de Viajes. Y es que Internet está cada día más presente en la vida de todos y, en particular, en la de los profesionales orientados al marketing online. “No hay una única métrica válida para medir las acciones SEO, lo mejor es usar la que mejor se aplique a nuestro negocio”, Ismael el-Qudsi. Según la Asociación Española de Analítica Web, ésta se puede definir como "la recopilación, medición, evaluación y explicación racional de los datos obtenidos de Internet, con el propósito...

21 de septiembre de 2012

Guía del expedicionario, después del viaje

La rosa de los vientos. Fuente: Google Image. Si has llegado hasta aquí, lector, significa que ya estás más cerca de completar los entresijos que comporta diseñar, organizar y realizar tu propia expedición. O, porqué no, unirte a alguna ya en preparación.  En la primera y segunda entregas de la guía del expedicionario detallábamos los consejos que nuestro mentor, Jordi Serrallonga, desvelaba compartiendo así el entusiasmo que supone participar en una aventura de esta índole. Empapados en este clima de efervescencia, completamos las sabias indicaciones con una última etapa, no por ello más importante. ...

19 de septiembre de 2012

Guía del expedicionario, durante el viaje

En Kompaso continuamos desentrañando los interrogantes que envuelven el mundo de las expediciones.  Si en la entrada anterior, Guía del expedicionario, antes del viaje, el naturalista y productor científico Jordi Serrallonga (con motivo del Máster en Periodismo de Viajes), nos explicaba qué pasos debíamos seguir en la etapa previa al viaje expedicionario, ahora nos adentramos en los consejos que este experiementado viajero nos proporciona una vez aterrizados en el destino. Futuro expedicionario, toma nota y no pierdas detalle. ¿Preparado? ¡No olvides darle al click! Jordi Serrallonga junto a los Hadzabe. Fuente: Google Image Searc...

17 de septiembre de 2012

'Los trazos de la canción', de Bruce Chatwin

Dejando de lado el ejercicio de reducción y abreviación al que se deben las sinopsis y las pinceladas fútiles de sus autores, me aventuro en la cosmovisión aborigen de unas palabras que conectan con una geografía totémica.   Un laberinto de itinerario encantado surca las páginas de una obra heteróclita, de estructura anárquica. Tal vez por ello, me alejo de cualquier intento por captar su esencia a modo de resumen. Son tierras cobrizas que excitan la imaginación del viajero, desbordada por paisajes de horizontes infinitos. Rastros invisibles de mapas cantados.  Es entonces cuando, algo desconcertada por una lectura inaudita y extravagante, te encuentras atrapada por las misteriosas melodías que dibujan el camino a los arandas....

14 de septiembre de 2012

Guía del expedicionario, antes del viaje

O, cómo organizar una expedición (y volver para contarlo). Así se subtitula la siguiente entrada organizada en tres entregas y dirigida por las recomendaciones de un experto en la materia: Jordi Serrallonga.  Especialista y conocedor directo del terreno, da respuesta a las dudas e interrogantes del futuro expedicionario que desee enrolarse en una aventura de este tipo. Arqueólogo, naturalista y director del portal Ciencia y Aventura, junto a él recuperamos la época dorada del guía de expediciones, entre naturalistas y exploradores del siglo XIX. Gracias a su dilatada experiencia, Kompaso ha podido elaborar una suerte de manual, con el propósito de compartir el conocimiento adquirido junto a este "primate domesticado por la cultura".  Si...

12 de septiembre de 2012

Festa Major de Gràcia, un viatge d'estiu

S’acaba l’estiu i és el moment de recordar el rostre enginyós de Barcelona. Aquest mes d’agost, la ciutat ha tornat a inventar destins i escenaris, demostrant que no sempre és necessari sortir de casa per fer un viatge. Ho ha fet amb aires de festa, i amb un barri estimat pel seu potencial artístic. Com és tradició, el districte de Gràcia ha obert els seus carrers amb propostes creatives i amb dosis de reivindicació. El marc de la Festa Major ha ofert una setmana intensa en calor, talent i visites. El Carrer Verdi, el referent del barri Manel Rodés, membre de la Comissió de Festes de Gràcia i de la Junta del Carrer Verdi, supervisa el seu carrer en els dies previs de les Festes. Un conjunt de veïns apilonen papers de diari, llaunes, fustes...

10 de septiembre de 2012

Una geografía de género

"Lo cierto es que somos viajeros literarios", apuntó con su resuelta pluma el novelista y escritor de viajes inglés Bruce Chatwin. Unas irrefutables palabras para quienes, como una servidora, apuntamos los primeros esbozos del viaje hacia un horizonte delineado y habitado por la siempre evocadora, fascinante y tentadora literatura de viajes.  Y es que nos encontramos ante un género al que encomendar las ensoñaciones de nuestros pasos, realicemos o no el anhelado viaje. Narraciones que a través de la fortaleza de la palabra han surcado los rincones de este planeta hasta hacerse un hueco en la narrativa del destino. Cicerones literarios, ríos de tinta que nos abren a experiencias perceptivas que muchos han utilizado en...

7 de septiembre de 2012

Retrato de un observador de trenes

Su boca es lo primero que se ve. Se abre buscando complicidad. Giusto? Me quedo en silencio, atenta a una forma humana que juega  a transformarse. El labio superior asciende medio centímetro, el labio inferior le acompaña. Ambos se juntan hasta encontrar un punto de comodidad en el que flotar unos segundos. El dibujo se deshace de golpe. Él repite. Giusto? Son las tres del mediodía. El sol arranca la voz de cualquier foráneo. Salta a través de las esquinas, inundando el compás de un pueblo pasivo. La presencia en la estación es hueca. La habitación donde me recoge, apática. Cada exhalación se expande por los poros de una espalda húmeda. Algunas de sus frases se construyen sin artículos. Unos cuantos verbos sueltos acompañados de los...

5 de septiembre de 2012

Top 3 festivales de viajes

Agosto se desvanece y llega septiembre. Días venideros asociados a nuevos proyectos, días de reinicio catapultados por la desidia estival. En este estado, el equipo de Kompaso ha elaborado una lista con las propuestas más viajeras para que no te pierdas los festivales punteros del sector. Y recuerda, 2013 está a la vuelta de la esquina. Toma nota:  Captura de pantalla. Fuente: www.adventuretravellive.com The Telegraph Adventure Travel Show, un evento (celebrado en el londinense centro de convenciones Olympia), que acoge durante dos días a especialistas de la industria del viaje en un programa que inlcluye charlas e interesantes seminarios de escritura y fotografía de viajes.  Además de numerosos expositores, la cita se completa...

3 de septiembre de 2012

'Historias secretas de Birmania', de Emma Larkin

En la literatura y narrativa de viajes busco ventanas a las que asomarme, puertas que atravesar. Singulares atalayas desde las cuales sumergirme en el imaginario que imprimen las palabras. Y, sobre todo, viajar. "Birmania libre". Fuente: Rusty Stewart. En esta ocasión, el destino elegido es Birmania (actual Myanmar). Comprometida por el tiempo que pasé junto a la ONG Colabora Birmania en la localidad fronteriza tailandesa de Mae Sot, sucumbo a la lectura de la periodista Emma Larkin. Junto a ella y con las obras de George Orwell en el bolsillo, me adentro en el universo oculto que solo puede susurrarse, amén de un Gobierno militar responsable del destino oprimido en el que vive el pueblo birmano desde hace más de cinco décadas. "No...

Page 1 of 4212345Next
Twitter RSS Facebook Contacta